Es un cuento englobado entre las populares leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer, publicado el 17 de abril de 1862.

Desde ese entonces ha sido adaptado varias veces, una de las mejores adaptaciones fue la del escritor Carlos Giménez en el año 1971.
La historia cuenta las aventuras de un músico que llega como peregrino al monasterio de Fitero por ayuda y hospedaje, ya que se dirigía a Santiago y necesitaba un lugar para pasar la noche. Allí le relatan una fantástica y aterradora historia que sirve para su inspiración y que lo lleva a la locura.
Conociendo lo importante que es este famoso libro, en esta ocasión te daremos a conocer los personajes y el resumen de El miserere, así que presta mucha atención a lo siguiente.
Contenido
Personajes de El miserere
Principales
El peregrino
Este hombre era un músico de personalidad muy sencilla, que había iniciado un largo viaje y en el camino llegó a un monasterio de monjes, donde le cuentan una historia que lo inspiró y no le dejó irse de ese lugar nunca más.
Secundarios
Monjes de la abadía de Fitero
Estos personajes eran muy misteriosos y algo siniestros, fueron quienes recibieron al peregrino para darle alojamiento en el monasterio.
Espíritus de los monjes
Salían por las noches a cantar el miserere, pero nadie se atrevía a verlos.
Resumen de El miserere
La historia se inicia con el descubrimiento de un libro en una abadía. Este llegó a intrigar tanto a un hombre, que quiso averiguar el origen de las frases extrañas que aparecían en él. Le preguntó a un anciano y este le explicó de qué trataba, aunque en lugar de darle una respuesta directa decide contarle una historia.
Según la historia, hace muchos años un hombre llego a la abadía pidiendo un lugar donde poder descansar y por supuesto algo de comida. Los monjes que vivían en la abadía no dudaron en ayudarlo. Durante la cena, los monjes decidieron hacerle algunas preguntas, y con el pasar del tiempo cada pregunta se hacía más personal. Un monje le preguntó entonces a qué se dedicaba.
El hombre, con mucha paciencia, respondió que practicaba la música y se encontraba buscando un miserere para que Dios pueda perdonar todos sus pecados. Pasó mucho tiempo tratando de encontrarlo, aunque sin éxito, y así paso gran parte de su vida hasta llegar a la abadía.
Entonces los monjes le contaron que por las noches se escuchaba un miserere que cantaban los monjes que habían fallecido a causa de un trágico suceso. El músico, entusiasmado por saber cómo era el miserere, decidió visitar el lugar, pero los monjes le advirtieron que no fuese.
El músico decidió no hacer caso y fue al monte para escuchar el supuesto miserere. Tras diez años de trabajo para escribir el miserere, quería por fin tenerlo. Encontró a los monjes, y cuando estos iban terminando el miserere, un fuerte resplandor lo cegó y lo dejó tumbado en el suelo.
Al día siguiente bajo a la abadía y trató de pasar a partitura todo lo que había escuchado, pero cuando intentaba escribir el final, sin haberlo escuchado, no podía continuar y acabó enloqueciendo y muriendo por el esfuerzo. La obra quedó inconclusa y muchas frases extrañas y vacías, obra del pobre músico.
Me ayudo mucho Grasias
Grasiss me sirvió para el examen
Donde está el podcast con miiii iiiinnn
¡Tomamos nota! Estamos trabajando en ello 🙂 en seguida tendremos subido este también
Está muy bueno el resumen pero no especifica la muerte de los monjes que cantan el miserere,mas alla de eso esta muy bien,buen trabajo
¡Gracias por tu aporte! 😀
Gracias me ayudo para un examen
Espero que pol no me valla a pillar