El Extranjero

4.6
(17)

El Extranjero, también conocido como El Forastero o El Extranjero, es una novela del autor francés Albert Camus, publicada en 1942.

La historia se centra en la vida de Meursault, un hombre indiferente y apático que vive en la Argelia francesa durante los años 40 del siglo XX. La novela es un ejemplo clave del existencialismo y explora temas como la alienación, el absurdo y la falta de emoción.

Personajes de El Extranjero

A través de sus personajes, Camus cuestiona las convenciones sociales y la moralidad, al mismo tiempo que examina la relación del individuo con la sociedad y la búsqueda de significado en un mundo aparentemente sin sentido.

Principales

  • Meursault

El protagonista y narrador de la historia, Meursault es un hombre emocionalmente indiferente y apático que vive en la Argelia francesa. Su desconexión emocional y su falta de empatía lo convierten en un personaje enigmático y difícil de entender. A lo largo de la novela, sus acciones y decisiones ponen de relieve temas existencialistas como el absurdo y la alienación.

Meursault, como protagonista, desafía las normas sociales y las expectativas emocionales, lo que lleva al lector a cuestionar sus propias creencias y valores.

  • Marie Cardona

Una antigua compañera de trabajo de Meursault, Marie se convierte en su amante después de reencontrarse con él. Aunque muestra afecto y amor hacia Meursault, él no parece compartir un compromiso emocional profundo con ella.

  • Raymond Sintès

El vecino de Meursault, Raymond tiene una reputación de ser violento y problemático, especialmente con las mujeres. Su amistad con Meursault desencadena los eventos que conducen al asesinato en la playa. A pesar de su carácter cuestionable, su relación con Meursault es un elemento importante en la trama.

Estos son los personajes principales, pero también hay personajes secundarios como Salamano, el vecino de Meursault que tiene una relación conflictiva con su perro; y el Capellán, que visita a Meursault en prisión y representa la perspectiva religiosa y espiritual que Meursault rechaza.

Secundarios

Varios personajes secundarios desempeñan papeles importantes en la historia y en el desarrollo del protagonista, Meursault. Algunos de estos personajes secundarios son:

  • Salamano

Un vecino de Meursault que tiene una relación conflictiva y a menudo violenta con su perro enfermo. A pesar de su trato duro, se muestra angustiado y preocupado cuando el perro desaparece. Su relación con su mascota sirve como contraste con la indiferencia emocional de Meursault.

  • El Capellán

Un sacerdote que visita a Meursault en prisión poco antes de su ejecución. A través de sus conversaciones con Meursault, representa la perspectiva religiosa y espiritual que Meursault rechaza y desafía.

  • Thomas Pérez

Un anciano residente del asilo de ancianos donde vivía la madre de Meursault. Su aparición en la novela es breve, pero su agotamiento y sufrimiento durante el funeral de la madre de Meursault destacan la indiferencia de Meursault hacia la muerte de su madre.

  • Masson

Un amigo de Raymond que posee la casa de playa donde Meursault, Marie y Raymond pasan el día antes del asesinato. Masson también participa en la pelea con los árabes en la playa.

  • Los dos árabes

Uno de ellos es el hermano de la amante de Raymond, y el otro es un amigo suyo. Su confrontación con Raymond, Masson y Meursault en la playa culmina en el asesinato cometido por Meursault.

  • El abogado de Meursault

Defiende a Meursault durante su juicio, tratando de justificar sus acciones y minimizar las consecuencias. Aunque se esfuerza por defender a su cliente, su éxito es limitado debido a la indiferencia de Meursault hacia su propia situación.

  • El fiscal

El adversario legal de Meursault en el juicio, el fiscal utiliza la falta de remordimiento y la indiferencia emocional de Meursault para retratarlo como un monstruo moral y un peligro para la sociedad.

Resumen El Extranjero

La narrativa se divide en dos partes. En la primera parte, Meursault asiste al funeral de su madre en un asilo de ancianos y demuestra poco afecto por ella. Después, vuelve a su vida cotidiana en Argel, donde trabaja como oficinista y lleva una vida sin objetivos claros. Inicia una relación con una mujer llamada Marie y se hace amigo de su vecino Raymond, quien tiene problemas con su amante árabe y le pide a Meursault que le ayude a vengarse.

En la segunda parte, Meursault, Raymond y un amigo van a la playa, donde se encuentran con dos árabes, uno de los cuales es el hermano de la amante de Raymond. Después de un altercado, Meursault dispara y mata al hermano de la amante en un acto impulsivo e inexplicable. Meursault es arrestado, juzgado y condenado a muerte.

Durante el juicio, la indiferencia de Meursault hacia la vida y la moralidad se convierte en el tema central. La falta de remordimiento y emoción por la muerte de su madre y por el asesinato que cometió son interpretadas como una afrenta a la sociedad. La novela termina con Meursault en la cárcel, enfrentándose a la ejecución y, finalmente, aceptando el absurdo de la existencia humana.

Final

Hacia el final de «El Extranjero de Albert Camus», Meursault se encuentra en prisión esperando su ejecución después de haber sido condenado a muerte por asesinato. En la víspera de su ejecución, un capellán visita a Meursault en un intento por guiarlo hacia la fe en Dios y ofrecerle consuelo espiritual. Sin embargo, Meursault rechaza sus palabras y se mantiene firme en su visión de que la vida y la muerte son igualmente absurdas y sin sentido.

En sus últimas reflexiones, Meursault abraza plenamente el absurdo de la existencia humana y llega a aceptar que el universo es indiferente a la vida humana. Encuentra consuelo en esta comprensión y se reconcilia con la idea de su propia muerte inminente. La novela termina con Meursault expresando su deseo de que una multitud enojada lo reciba en el momento de su ejecución, lo que refuerza su aceptación del absurdo y la indiferencia del mundo hacia su destino.

Resumen por partes del extranjero

El Extranjero es una novela existencialista dividida en dos partes. Aquí se presenta un resumen más detallado de las dos partes.

Parte 1 de El Extranjero

La primera parte sigue al protagonista, Meursault, un hombre indiferente y apático que vive en la Argelia francesa. La historia comienza con la muerte de su madre y su asistencia al funeral, donde muestra poco afecto. Meursault regresa a su vida cotidiana en Argel, trabaja como oficinista y comienza una relación con Marie. Además, se hace amigo de su vecino Raymond, quien tiene problemas con su amante árabe y le pide a Meursault que le ayude a vengarse. La primera parte concluye con Meursault yendo a la playa con Raymond y Marie, donde se encuentran con dos árabes, y en un acto impulsivo, Meursault dispara y mata al hermano de la amante de Raymond.

Capítulo 1

La novela comienza con Meursault, el narrador y protagonista, recibiendo la noticia de la muerte de su madre. Viaja a Marengo, donde su madre vivía en un asilo de ancianos. En el asilo, Meursault se muestra indiferente y desapegado emocionalmente durante el velorio y el funeral. No llora ni muestra tristeza, y se percibe una cierta incomodidad en su interacción con los demás asistentes al funeral.

Capítulo 2

Después del funeral, Meursault regresa a su vida en Argel, donde trabaja como oficinista. Al día siguiente, se encuentra casualmente con Marie, una antigua compañera de trabajo, y pasan el día juntos en la playa. Meursault y Marie inician una relación amorosa, aunque él no muestra un compromiso emocional profundo hacia ella.

Capítulo 3

Se presenta a Raymond Sintès, un vecino de Meursault con una reputación dudosa. Raymond es conocido por ser violento, especialmente con las mujeres. Un día, Raymond le pide a Meursault que le ayude a redactar una carta para su amante árabe, a quien acusa de haberlo traicionado. Meursault acepta sin mostrar mucho interés en las razones detrás de la petición.

Capítulo 4

Raymond envía la carta a su amante y, como resultado, ella viene a su departamento, donde la golpea. Los vecinos escuchan los gritos y llaman a la policía. Cuando llegan, Raymond es reprendido y citado al juzgado. A pesar de este incidente, Meursault y Raymond siguen siendo amigos, y Raymond invita a Meursault y a Marie a pasar un fin de semana en la casa de playa de un amigo suyo.

Capítulo 5

En este capítulo, se profundiza en la vida diaria de Meursault, donde sus interacciones con otros personajes muestran su indiferencia y falta de ambición. También se presenta a Salamano, otro vecino, y su perro enfermo. Salamano tiene una relación conflictiva con el perro, pero cuando este desaparece, se muestra angustiado y preocupado, lo que contrasta con la indiferencia emocional de Meursault.

Capítulo 6

Meursault, Marie y Raymond van a la casa de playa de Masson, un amigo de Raymond. En la playa, se encuentran con dos árabes, uno de los cuales es el hermano de la amante de Raymond. Después de una pelea inicial, Raymond es apuñalado en el brazo y la situación se calma temporalmente. Sin embargo, Meursault decide regresar a la playa solo y se encuentra de nuevo con el árabe que había herido a Raymond. En un momento impulsivo y confuso, bajo el sol abrasador, Meursault dispara al árabe cinco veces, matándolo.

La primera parte de «El Extranjero» se centra en el desapego emocional de Meursault y su apatía hacia la vida, sus relaciones y la moralidad. A lo largo de esta parte, Camus explora temas como la alienación, el absurdo y la indiferencia a través del personaje de Meursault y sus acciones. La primera parte de la novela sienta las bases para el juicio y la condena de Meursault en la segunda parte, donde estos temas existencialistas se profundizan y se analiza el papel de la sociedad y la moralidad en la vida de un individuo.

Parte 2 de El Extranjero

La segunda parte se centra en las consecuencias del asesinato cometido por Meursault. Después del crimen, Meursault es arrestado y llevado a juicio. Durante el proceso, la atención se centra en su falta de remordimiento y en su indiferencia emocional, especialmente en relación con la muerte de su madre. Meursault es condenado a muerte y encarcelado, donde reflexiona sobre la naturaleza de la vida, la muerte y el absurdo de la existencia humana. En la víspera de su ejecución, rechaza el consuelo de un capellán y acepta su destino, reconociendo que el universo es indiferente a la vida humana.

Capítulo 1

Meursault es arrestado y llevado a prisión. Al principio, lucha por adaptarse a la vida en la cárcel, donde extraña su libertad y las comodidades de su vida anterior. Con el tiempo, se acostumbra a las restricciones de la prisión y encuentra cierta paz en la rutina.

Capítulo 2

Comienza el juicio de Meursault. A pesar de contar con un abogado defensor, Meursault parece desinteresado en su propia defensa y no hace ningún esfuerzo por justificar sus acciones o mostrar remordimiento. El fiscal utiliza su indiferencia emocional y la falta de apego a las convenciones sociales para retratarlo como un monstruo moral y un peligro para la sociedad.

Capítulo 3

El juicio continúa, centrándose en la personalidad y las acciones de Meursault en lugar de en el asesinato en sí. Varios testigos son llamados a declarar, incluidos los residentes del asilo de ancianos y su antiguo jefe. La falta de emoción y compasión de Meursault por la muerte de su madre se convierte en un tema central durante el juicio. El fiscal sostiene que Meursault es incapaz de sentir remordimiento y, por lo tanto, no tiene lugar en la sociedad.

Capítulo 4

Después de un breve período de deliberación, el jurado encuentra a Meursault culpable de asesinato premeditado y es condenado a muerte. Meursault todavía no muestra ninguna emoción o arrepentimiento, lo que enfurece al fiscal y al juez. Su indiferencia hacia la vida, la moralidad y la justicia se convierte en una prueba de su culpa y falta de humanidad.

Capítulo 5

De vuelta en la prisión, Meursault espera su ejecución. Reflexiona sobre la naturaleza de la vida y la muerte, y se da cuenta de que, en última instancia, la vida carece de sentido y es absurda. A medida que se enfrenta a su propia mortalidad, comienza a aceptar y abrazar el absurdo de la existencia humana.

Capítulo 6 (último capítulo)

En la víspera de su ejecución, Meursault se encuentra con un capellán que intenta consolarlo y guiarlo hacia la fe en Dios. Meursault rechaza sus palabras y argumenta que la vida y la muerte son igualmente absurdas y sin sentido. Finalmente, acepta su destino y se reconcilia con la idea de que el universo es indiferente a la vida humana. El libro termina con Meursault esperando su ejecución y deseando que una multitud enojada lo reciba en el momento de su muerte.

La segunda parte de «El Extranjero» profundiza en los temas existencialistas introducidos en la primera parte, explorando la alienación, la indiferencia y el absurdo a través del juicio y la condena de Meursault. La novela cuestiona las convenciones sociales y la moralidad, al tiempo que pone de relieve la falta de empatía y la desconexión emocional de Meursault. A través de su protagonista, Camus plantea preguntas sobre la naturaleza de la vida y la muerte, el propósito de la existencia y el papel del individuo en la sociedad.

Análisis de El Extranjero

El Extranjero es conocido por su estilo narrativo en primera persona y su exploración de temas filosóficos. Es una obra emblemática del existencialismo y el absurdo, y sigue siendo una lectura esencial en la literatura moderna.

Novela existencialista, explora temas como la alienación, la indiferencia y el absurdo de la existencia humana.

  • Temas principales

Absurdo: El absurdo es un tema central en la obra, y se refiere a la búsqueda de significado en un mundo aparentemente sin sentido. Meursault, el protagonista, no encuentra un propósito o un orden superior en la vida y, en última instancia, acepta y abraza la naturaleza absurda de la existencia humana.

Alienación y desconexión emocional: Meursault se siente desconectado de la sociedad y de sus normas. Su indiferencia hacia la muerte de su madre, su relación superficial con Marie y su apatía en el juicio ilustran su alienación emocional y su falta de empatía.

Libertad y responsabilidad: Meursault es un personaje que vive sin preocuparse por las expectativas de los demás o las normas sociales. A lo largo de la novela, sus acciones y decisiones desafían las convenciones y plantean preguntas sobre la libertad y la responsabilidad individual.

  • Estilo narrativo

La novela está escrita en primera persona desde la perspectiva de Meursault, lo que permite al lector acceder directamente a sus pensamientos y sentimientos. El estilo de escritura es sencillo y directo, lo que refleja la visión del mundo de Meursault y su enfoque práctico y desapegado de la vida.

  • Representación de personajes

Los personajes en El Extranjero sirven para explorar los temas existencialistas y destacar las tensiones y contradicciones inherentes a la condición humana. Meursault, como protagonista, es un personaje complejo y enigmático que desafía las expectativas de la sociedad y cuestiona las normas morales. Los personajes secundarios, como Marie, Raymond y el Capellán, proporcionan contrastes y perspectivas adicionales que enriquecen la trama y contribuyen a la exploración de los temas principales.

Opinión y reflexión

En última instancia, «El Extranjero» es una exploración de la condición humana y la lucha por encontrar un significado en un mundo absurdo y aparentemente sin sentido. La novela desafía al lector a examinar sus propias creencias y valores, y a considerar cómo la moralidad y las expectativas sociales influyen en nuestra percepción de nosotros mismos y de los demás. A pesar de su aparente indiferencia y falta de emoción, Meursault emerge como un personaje complejo y enigmático, cuya condena arroja luz sobre las tensiones y contradicciones inherentes a la experiencia humana.

¿Te ha sido útil el resumen?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Puntuación media 4.6 / 5. Recuento de votos: 17

¡Hasta ahora no hay votos! Sé el primero en puntuar

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

One Response

  1. Diego Bladimir sarseño González 22 agosto, 2023

Deja un comentario