En esta ocasión traemos para ti un breve resumen de la leyenda El gnomo, de Gustavo Adolfo Bécquer. Esta leyenda fue publicada el 12 de enero del año 1863 por la Editorial La América, y como sucede con las leyendas de Bécquer, la trama rápidamente te atrapa y cautiva.
El gnomo narra lo sucedido con un par de muchachas que se dirigen a coger agua de una fuente. Mientras están ahí, se encuentran con el tío Gregorio, quien es el más anciano del pueblo.
Las muchachas le dicen al tío Gregorio que les cuente un cuento, y sin dudarlo, comienza a narrarles la historia de un hombre que tras ingresar a la guarida de unos gnomos, jamás volvió a ser visto.
Es entonces una leyenda cuyo tema principal gira en torno al misterio y a estas extrañas criaturas, que se encuentran en los alrededores, pero que muy pocos han visto.
Personajes de El Gnomo
El tío Gregorio
El tío Gregorio es el personaje principal de la leyenda El gnomo. Se trata del hombre más anciano del pueblo, con casi noventa años. Se distingue por tener el cabello blanco, ojos alegres, y manos temblonas. Cuando era niño trabajaba como pastor, y en su juventud se convirtió en soldado.
Marta y Magdalena
Ellas son las muchachas que se encuentran con el tío Gregorio y le piden que les cuente un cuento. Se trata de un par de hermanas huérfanas, que siempre han vivido a la sombra de una pariente despiadada. Si bien todo parecía que esta situación era suficiente para que ambas hermanas estrecharan lazos, en realidad entre ellas existía una evidente antipatía.
El viento y el agua
Tanto el viento como el agua, interactúan con Marta y Magdalena. El viento comienza a hablar navegando entre los árboles, mientras que el agua salta de un risco a otro. Cuando finalmente el viento y el agua se callan, aparece en escena el gnomo.
Resumen de El Gnomo
La leyenda del gnomo comienza cuando unas muchachas se dirigen a una fuente para obtener un poco de agua. En ese lugar se encuentran al más anciano del pueblo, el tío Gregorio. De inmediato le piden al tío Gregorio que les cuente un cuento, y entonces el anciano comienza a narrar lo sucedido con un hombre que desapareció al ingresar en el territorio de los gnomos.
El tío Gregorio menciona que estas criaturas extrañas suelen habitar en las cuevas, a poca distancia de los ríos. También revela que los gnomos tienen sus guaridas, un gran tesoro, que durante años han logrado acumular gracias a sus robos.
Para la mayoría de las muchachas, es una historia absurda que no tiene sentido, por lo que no creen que sea verdad. No sucede lo mismo con las hermanas, Marta y Magdalena, quienes quedan cautivadas con el relato de El gnomo.
Piensan que el tesoro de los gnomos puede resolver todos sus problemas de pobreza. Sin embargo, las hermanas persiguen objetivos diferentes, pero aún así, deciden ir en busca del tesoro, una vez caiga la noche.
Se introducen en el bosque para buscar el tesoro durante la noche, y cada una toma un camino diferente. Mientras cada una busca por su cuenta, los elementos de la naturaleza parecen cobrar vida.
Como resultado, Marta se encuentra hablando con el agua de un río. El agua le dice a Marta que el tesoro de los gnomos se encuentra en el interior de las montañas. Por su parte, Magdalena habla con el viento, y le dice que no sabe dónde está el tesoro.
El viento le pide a Magdalena que se marche del bosque, y que no se preocupe porque la protegerá. Magdalena regresa al pueblo, más no así Marta, quien desaparece para siempre.