El libro nos trata de enseñar a vivir sin las ideas que nos inculca las personas que nos rodean y que nos impiden ser nosotros mismos, todo a través de la doctrina tolteca. A este tipo ideas el doctor Ruiz (autor del libro), nos comenta que los toltecas les llamaban mitote y estas se basan principalmente en que herimos con las palabras, nos tomamos muy en serio lo que nos dicen los demás, también hacemos suposiciones las cuales llegamos a creer que son ciertas y en la mayoría de veces resultan siendo falsas. El libro nos hace conciencia de que somos conformistas y que nunca damos el máximo de nosotros y esto nos impide ser felices.
Resumen de Los cuatro acuerdos
Primer acuerdo – Sé impecable con la palabra
Las palabras tienen una gran fuerza, crean mundos, realidades y sobre todo, emociones, tiene el poder de crear, son como semillas.
La mente es especialmente fértil para las semillas de miedo, hay que tener mucho cuidado en cómo utilizamos las palabras y también saber de dónde provienen. Si son de amor generaran un mundo mejor para todos, pero, si provienen del odio o del miedo lo único que crearan será destrucción.
Habla con rectitud, di solamente lo que quieras decir. Evita hablar mal y chismear sobre los demás. Utiliza tus palabras para crear un mundo de verdad y amor. La magia que posees se basa en las palabras que utilizas. Son magia pura, pero, si las utilizas mal, se convertirán en magia negra. Con una sola palabra puedes cambiar a alguien, hacerle sentir bien, Trasmitirle nuestro apoyo, nuestro amor, nuestra aceptación, pero también podemos matar su autoestima, sus esperanzas, condenarle al fracaso y destruirlo.
Ser impecable con las palabras consiste en no utilizarlas contra nosotros mismos. Implica amarnos y respetarnos. No deben utilizarse para culpar, destruir, reprochar, lo que nos resulta un tanto difícil, puesto que en nuestra sociedad, el chisme es un hábito, y tendemos a utilizar las palabras para lastimar a las personas que no rodean.
Segundo acuerdo – No te tomes nada personalmente
Lo que las personas dicen y hacen es una proyección de su vida. Nada de lo que hacen es por ti. Cuando ya no te afecten las opiniones y los actos de los demás, dejaras de ser la víctima de un sufrimiento innecesario. La impecabilidad de tus palabras te dará libertad personal, te llevarán al éxito y a la abundancia
Al momento de tomar la cosa personalmente es ser egoísta, porque creemos que todo el mundo gira a nuestro alrededor. Creemos ser responsables de todo, pero cada persona hace las cosas por sí misma, y no por nadie más. El no tomarnos las cosas personalmente nos hace inmunes a daño que tratan las personas de hacernos y además significará que no dependemos de su aprobación.
Este acuerdo tiene muchas cosas tanto positivas como negativas Este acuerdo nos permitirá decir sí, o decir no, sin culparnos ni juzgarnos, o expresar amor sin miedo al rechazo.
Tercer acuerdo – No hagas suposiciones
Ten el valor necesario para preguntar y expresar lo que realmente quieres. Comunícate con los demás tan claro como puedas para así evitar malos entendidos, tristeza y dramas.
Con este acuerdo transformaras tu vida por completo, el día que no haga suposiciones, te comunicaras con habilidad y claridad y tus palabras se volverán impecables.
Nuestro problema a la hora hacer suposiciones es que creemos que lo que suponemos es verdad. Sería mejor preguntar qué suponer, pero tenemos miedo a saber la verdad.
Esto nos lleva a pensar cosas que no son. La mayor y más falsa suposición que hacemos es creer que los demás ven, y sienten el mundo como nosotros. Por eso tenemos miedo de mostrarnos tal y como somos, porque creemos que seremos juzgados.
Para evitar las suposiciones lo que debemos hacer es preguntar. Asegurarnos de que las cosas nos queden claras.
Cuarto acuerdo – Haz siempre lo mejor que puedas
“Verdaderamente, para triunfar en el cumplimiento de estos acuerdos necesitamos utilizar todo el poder que tenemos. De modo que si, te caes, no te juzgues. No le des lugar a tu juez interior la satisfacción de convertirte en una víctima. Simplemente empieza otra vez desde el principio.” (Página 93).
Este último acuerdo, permite que los otros tres se conviertan en hábitos. Haz todas las cosas al máximo y lo mejor que puedas. Así pase lo que pase siempre aceptaremos las consecuencias de un buen modo.
Estos cuatro acuerdos son fáciles de comprender, pero resultan difícil cuando tratamos de ponerlos en práctica, puesto que implica salir de nuestras costumbres, por eso, no importa las veces en que nos equivoquemos, debemos volver a levantarnos y seguir intentándolo con esfuerzo y voluntad.
muy interesante, de acuerdo con usted lo difícil es ponerlo en practica en nuestra vida, con los amigos, los familiares , con todo el mundo….gracias…
me encanto la forma de dividir y explicar cada uno de los acuerdos gracias por compartirlo con nosotros.