Memorias de un pavo 【resumen y personajes】

4.9
(7)

Memorias de un pavo es el título de otra de las leyendas de Bécquer, publicada entre los años 1885 y 1865. La historia transcurre durante la celebración de Pascua, cuando el protagonista es invitado a celebrar y comer el pavo tradicional.

La leyenda de Bécquer nos cuenta como todos los invitados a la cena ocupan su lugar en la mesa, a la espera del exquisito manjar. Una vez que el pavo se encuentra en la mesa, los comensales deben decidir quién será el encargado de trinchar el pavo.

Rápidamente, el protagonista principal se ofrece como voluntario para este honor. Sin embargo, no sabe lo que está a punto de suceder cuando trincha el pavo. Todos quedarán asombrados ante lo que se encuentra en el interior del pavo, y que por supuesto, no es parte de la cena.

Esta leyenda es diferente a otras que de las que ya hemos hablado, como La fuerza de la sangre, o La española inglesa. Se hace evidente que el protagonista de la leyenda, es el propio Bécquer, quien resulta ser el invitado a la cena de Pascua, y quien se encarga de trinchar el pavo.

Aunque no hay una historia de romance, o un relato de venganza, como en otras de sus leyendas, Bécquer narra los últimos instantes de la vida de un pavo, antes de convertirse en el plato principal. Por lo tanto, es una leyenda en la que también hay un trágico desenlace.

Memorias de un pavo resumen y personajes

Personajes de Memorias de un pavo

A lo largo de la trama no se hace referencia a ningún personaje en particular. No se mencionan los nombres de los invitados, pero desde el inicio se deduce que es Bécquer el invitado a la cena y quien se encarga de relatar lo sucedido.

Tras descubrir el contenido del pavo, Bécquer se da cuenta que hay un manuscrito, y se dispone a narrar lo que él llama Las memorias de un pavo.

Resumen de Memorias de un pavo

Como ya se mencionaba, Memorias de un pavo es una leyenda en la que Bécquer es el protagonista de la historia. El mismo relata que fue invitado durante las fiestas de Pascua, a una cena en casa de uno de sus amigos.

La idea era celebrar la Pascua y comer el pavo tradicional. Una vez que llegó la hora de la cena, todos los invitados se acomodan en sus lugares. Bécquer se ofrece como voluntario para trinchar el pavo, aunque no se imagina lo que el pavo alberga en su interior.

Bécquer clava el cuchillo en el pavo, sin embargo, algo en su interior le impide continuar con su tarea. Todos asombrados descubren que lo que se encuentra en el interior del pavo, no es más que un rollo de papeles.

Muy pronto, Bécquer se da cuenta que estos no son unos papeles cualquiera. Se puede leer fácilmente el encabezado “Impresiones, notas sueltas y pensamientos filosóficos de un pavo, destinados a utilizarse en la redacción de sus memorias”.

Por lo tanto, estas son las reflexiones y sentimientos de un pavo, el cual es consciente de su propio destino. Bécquer comienza a narrar las vivencias del pavo, desde el instante en que es vendido, hasta el momento en que se convierte en la cena de Pascua.

Podemos conocer a fondo, la vida de un pavo, así como todas las cosas por las que tiene que pasar hasta que sucede el desenlace final. Cabe destacar, que una vez que Bécquer termina de leer las memorias de un pavo, se da cuenta que todos en la mesa se muestran conmovidos por lo sucedido.

A pesar de ello, Bécquer menciona que tras secarse las lágrimas con unas servilletas, todos los comensales comienzan a comer y disfrutar de la cena.  

¿Te ha sido útil el resumen?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Puntuación media 4.9 / 5. Recuento de votos: 7

¡Hasta ahora no hay votos! Sé el primero en puntuar

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario