La mujer de piedra 【resumen y personajes】

4.3
(24)

Continuando con las leyendas de Bécquer, en esta ocasión te compartimos el resumen de La mujer de piedra. En esta historia el autor nos habla acerca de un hombre que tras pasear por la ciudad, se encuentra con un misterioso templo.

Invadido por la curiosidad, este hombre decide ingresar al templo, primero inspeccionando en los alrededores, y luego entrando en él. En el interior de este templo, el hombre se encuentra con la escultura de una mujer muy hermosa, que de inmediato lo cautiva.

El hombre se da cuenta de que ese es un momento que debe inmortalizar, y por lo tanto procede a realizar un dibujo de la escultura. Sin embargo, por más que se esmera en hacer un dibujo perfecto, no logra obtener el resultado que desea.

Llega un punto en que este hombre se obsesiona con dicha escultura, intentando averiguar por qué se encuentra en ese templo, pero jamás obtiene una respuesta.

A continuación te mostramos el resumen de esta leyenda, para que sepas de qué trata la mujer de piedra.

La mujer de piedra resumen y personajes

Personajes de La Mujer de Piedra

Al igual que otras leyendas de Bécquer, como es el caso de Memorias de un pavo, aquí tampoco hay personajes claramente definidos. Solamente se nos presenta la narrativa del autor indicando lo sucedido al recorrer las calles de una ciudad. Al comienzo de la historia, Bécquer se describe como un hombre que prefiere las calles estrechas y solitarias.

Realiza una breve introducción destacando sus cualidades, y posteriormente comienza a narrar lo que le sucede mientras se encuentra recorriendo la ciudad. A partir de aquí, Bécquer nos cuenta la leyenda de la mujer de piedra, y como lo que comienza como un paseo por la ciudad, termina por convertirse en una obsesión.

Cabe señalar, que esta leyenda está clasificada como inacabada, por lo que en realidad es una historia que no tiene un final.

Resumen de La Mujer de Piedra

Como ya se mencionaba, el autor hace una breve introducción sobre su persona, y posteriormente comienza a narrar la leyenda de la mujer de piedra. Menciona que se encontraba paseando por las estrechas calles de un pueblo castellano, cuando de pronto descubre lo que parece ser un templo.

Frente a la fachada de este templo se pueden ver múltiples fragmentos de arcadas románticas. Luego de contemplar por un tiempo la fachada, Bécquer comienza a dar vueltas alrededor del templo para inspeccionar sus muros.

Posteriormente decide ingresar al templo, y al poco tiempo se encuentra la escultura de una esbelta y hermosa mujer sobre una repisa volada. El autor describe los ojos de la escultura con una luz ardiente capaz de atravesar el granito.

Bécquer se mantiene inmóvil contemplando la escultura, con su mirada fija en el rostro de la mujer. Pierde completamente la noción del tiempo, al punto que cae la noche y sin la luz de la luna, tiene que conformarse con la tenue claridad de las estrellas.

También menciona que a pesar de llevar un par de semanas en el pueblo, y haber recorrido las calles sin rumbo, nunca descubrió aquel templo. Sin embargo, desde el momento en que descubre el templo, cada día, sin importar la ruta que eligiera, siempre iba a dar con ese templo.

El autor confiesa que en más de una ocasión intentó copiar la imagen de la escultura. Lo intentó tantas veces, que cada vez que lo hacía terminaba rompiendo el lápiz, debido a que no le gustaba el resultado.

Aunque estaba acostumbrado a dibujar estatuas griegas, con esta escultura nunca pudo encontrar la fórmula correcta para plasmar la imagen de aquella mujer del modo que él deseaba.

Revela que pasaba días enteros intentando averiguar el por qué no podía dibujar esta estatua.

¿Te ha sido útil el resumen?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Puntuación media 4.3 / 5. Recuento de votos: 24

¡Hasta ahora no hay votos! Sé el primero en puntuar

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

2 Comments

  1. Ana Mabel Fernández 5 marzo, 2023
  2. Luis Duque 2 mayo, 2024

Deja un comentario