Rebelión en la granja 【resumen y personajes】

4.3
(54)

Esta novela llamada la rebelión en la granja fue escrita por George Orwell, en la que el escritor cuenta la historia de un grupo de animales pertenecientes a una granja, que buscaban su libertad mediante los consejos de su líder cerdo, ellos intentaban ser libres de la esclavitud por parte de los humanos, pero tras la muerte de su líder otro cerdo tomo el lugar, pero este malvado  al estar frente al poder termino abusando de ello y tratando a los pobres animales peor de como lo hacía su amo humano.

Personajes de Rebelión en la granja

Señor Jones

Era el dueño de la granja Manor, quien debido a su exceso de ebriedad descuido a los animales, los cuales un día se revelaron y lo expulsaron de su propia granja.

El viejo Mayor

Era un anciano cerdo quien guiaba a los animales de la granja y que su fin era que todos los animales fueran libres de la esclavitud de los humanos.

Snowball

Era uno de los líderes de los animales tras la muerte del viejo mayor. Al final su compañero de liderazgo lo traiciono al intentarlo matar, debido a ello termino huyendo de la granja.

Napoleón

Era el cerdo malvado de la historia, quien al final termino tratando a los animales peor que como lo hacía su amo el señor Jones.

Squealer

Era el portavoz de Napoleón, quien lo encubría de sus fechorías frente a todos los de la granja.

Bóxer

Era un caballo caracterizado por su gran fuerza, que debido al abuso de trabajo por parte de Napoleón termino muriendo.

Pilkington

Era el vecino que le vendió sus campos a Napoleón.

Resumen de Rebelión en la granja

Esta historia se centra en la granja Manor, la cual su propietario era el señor Jones, un hombre que la mayor parte del tiempo se encontraba ebrio y por tal razón nunca estaba al pendiente de sus animales. Un día como era de costumbre, todos los animales de la granja se reunieron para escuchar lo que el sabio cerdo llamado el viejo mayor tenía para decirles durante un discurso, él les habló del gran sueño de un día ser libres, donde todos serian iguales y tendrían los mismos derechos, pero para que eso suceda debían liberarse de la opresión de los humanos. El viejo mayor, con su astucia y sabiduría, les hace ver como ellos podrían ser felices y libres por medio de una canción la cual ellos conocían como Bestias de Inglaterra, en la que su letra hace saber que todos serán iguales y libres si no trabajan para los humanos, para así tener un mundo en el que su trabajo sería solo para ellos mismos y no para recibir a cambio hambre ni frío. El viejo cerdo mayor por medio de tan solemne discurso consigue lo propuesto, convencer a los animales de que ellos son amigos y los humanos enemigos.
Los animales estaban a la espera de que su amo el señor Jones cometiera una falta hacia ellos para que pudieran revelarse y conseguir el sueño de ser libres. Ese día tan esperado llego, cuando el señor Jones por su tan ebriedad les dejo de dar comida, los animales se revelaron por medio de una pelea la cual fue dirigida por dos cerdos jóvenes llamados Snowball y Napoleón, pelea en la que lograron expulsar al señor Jones y a sus trabajadores de la granja. Sin embargo, el viejo mayor falleció antes de que lograran su triunfo. Tras la victoria enseguida por parte de los animales de la granja deciden ser guiados por las enseñanzas que había dejado el viejo mayor, así que mediante una elección de botos eligen a sus nuevos líderes que serán los cerdos. Los animales se domestican y aprenden a leer y a escribir, le cambian el nombre a la granja que ahora se llamara la granja de los animales, también establecen los mandamientos que el viejo mayor les había dado que eran: todo lo que camina sobre dos pies es un enemigo, todo lo que camina sobre cuatro patas, o tenga alas, es un amigo, ningún animal usará ropa, ningún animal dormirá en una cama, ningún animal beberá alcohol, ningún animal matará a otro animal, todos los animales son iguales. Después de haber organizado toda la granja y de seguir los mandamientos dejados por el viejo mayor todo marchaba de la mejor marera, tal y como ellos se habían imaginado, todos los animales trabajaban con más entusiasmo, ya que sabían que su cosecha sería disfrutada por ellos mismos y no por los humanos. Pero su felicidad no duro mucho, ya que los cerdos comenzaron a abusar de su poder, se quedaban con la mejor parte de la cosecha y se comían el mejor fruto con la escusa de que los necesitaban para poder ser más sabios y poder guiarlos como sus líderes. Durante ese conflicto se añade uno más y es que el señor Jones ejerce un ataque en contra de los animales con el fin de recuperar su granja, pero nuevamente los animales se unen y llevando al frente de la batalla al caballo Boxer y a Snowball el cerdo, logran ganan la batalla. Terminado el problema del señor Jones una vez más regresaron los conflictos con los líderes cerdos, Napoleón y Snowball, quienes se debatían por querer ser el líder por su parte, Snowball realiza una reunión con todos los animales de la granja para contarles su nuevo plan que es construir  un molino de viento para que haya electricidad en la granja. Napoleón al enterarse  de la reunión decide enviar a los perros para que ataquen a Snowball con el fin de matarlo. Dicho así los perros obedecen y se lazan sobre Snowball quien en medio de forcejeos logra escapar de la granja, quedando Napoleón como líder del lugar, quien termino por convertirse en un líder dictador, utilizando a los perros como sus nuevos policías personales y rompiendo cada vez más los mandamientos establecidos por el viejo mayor. Napoleón manda a construir el molino de viento que fue diseñado por Snowball, el cual después de un tiempo de estar funcionando un rayo lo termino por  destruir, así que Napoleón decide culpar a Snowball dejándolo como un traidor ante todos los animales. El abuso por parte de napoleón se incrementaba cada vez más hasta llegar al punto en el que comenzó a esclavizar a los animales y a forzar a los más inocentes de sus delitos y como castigo los terminaba matando enfrente de toda la granja, de ese modo muchos de los mandamientos comenzaron a ser modificados y quebrantados. Napoleón decide reconstruir el molido y para ello necesita la fuerza del caballo Boxer, él comienza el trabajo, pero debido a que ha estado bajo mucha presión y trabajo Boxer enferma y finalmente muere. Napoleón al enterarse de la muerte de Boxer, decide sacarle provecho a tan lamentable suceso y decide negociar el cuerpo del caballo con una fábrica de pegamento que utilizaría su cadáver para la fabricación de su materia. Los animales al enterarse de lo que Napoleón planea hacer con el cuerpo de Boxer se indignan y crean un ambiente de conflicto, así que Napoleón decide actuar y envía a su porta voz el cerdo Squealer  a que les informe que Boxer fue llevado a una clínica veterinaria donde murió pacíficamente, todos en la granja se calman y deciden creerle. Los años pasaban y los animales seguían en esclavitud y era aún más difícil la vida para los animales que no eran cerdos. Todo en la granja estaba dando un giro inesperado, ya que Napoleón había expandido las tierras de la granja, comprándole sus campos a Pilkington el vecino. Los cerdos de pronto comienzan a caminar en dos patas de modo que imitaban a los humanos hasta el punto de vestirse como ellos. Los antiguos mandamientos dictados por el viejo mayor se esfumaron, dejando como único mandamiento de que todos los animales eran iguales, pero unos más iguales que otros. La historia finaliza cuando napoleón se encuentra bebiendo y jugando a las cartas junto a Pilkington el vecino, en casa del señor Jones mientras que el reto de los animales los observan tras la ventana sin poder distinguir quienes eran humanos y quienes cerdos.

¿Te ha sido útil el resumen?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Puntuación media 4.3 / 5. Recuento de votos: 54

¡Hasta ahora no hay votos! Sé el primero en puntuar

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario