Zalacaín el aventurero 【resumen y personajes】

3.8
(55)

El autor de esta novela fue el escritor español Pío Baroja quien es uno de los escritores más destacados de la Generación del 98. Pío Baroja cuenta en este libro la historia de un Joven llamado Martin Zalacain, quien vivía con su madre y su hermana. Ellos no cuentan con los recursos para poder tener una casa digna por lo que una familia llamada Ohando les dan posada en su casa, con quienes viven por mucho tiempo. Zalacaín no era del todo un chico muy educado que se diga, siempre se la pasaba en problemas y golpeando a Carlos el hijo más pequeño de la familia Ohando. Zalacaín tiene un tío que es quien influye demasiado en la vida de este chico, él le enseña a robar y a mentir, él le cuenta que por culpa de los Ohando ellos están en la miseria, ya que en el pasado esta familia mató a sus antepasados con el fin de quedarse con las tierras que le pertenecían a la familia de Zalacaín.

Tiempo después la madre de Zalacaín fallece, dejándolo a él y a su hermana en la orfandad, su tío es quien se hace cargo de ellos. Al paso de los días Zalacaín se hace mayor y cambia su vida por una persona mejor y empieza a trabajar como cochero de la diligencia que va a Francia, su tío muere de una pulmonía y par ser ya viejo, quedándose Zalacaín y su hermana nuevamente solos. Ellos continúan viviendo en casa de los Ohando, pero pese al aprecio que les tiene la familia Carlos, el hijo más pequeño lo odia a muerte cada vez más siente odio por Zalacaín y un día que lo vio conversando con su hermana catalina, ya que ellos eran muy amigo y él le contaba todo lo que sucedía, pero Carlos frustrado le dispara y lo hiere, pero por suerte el peligro no paso a mayores. Zalacaín tiene un amigo llamado Bautista quien es un panadero, este está enamorado de la hermana de Zalacaín, él la corteja y terminan por casarse. Zalacaín se termina enamorando de Catalina y al final ambos hermanos terminan enamorados, pero cuando Zalacaín comienza su romance con Catalina, la guerra en el país se desató incontrolablemente y para poder verse con su amaba Catalina él junto a su amigo Bautista se hacen pasa por ser personas de la alta sociedad muy adineradas, para así poder ver a su querida Catalina, quien será enviada a un convento a causa de que su madre está muy enferma.

A Zalacaín y a su cuñado Bautista le ofrecen un trabajo arriesgado pero a cambio ganaran mucho dinero, dicho trabajo trata de que ellos tienen que entrar en la ciudad de los ricos y que allí le firmaran unos pagarés, ellos aceptan el trabajo y lo hacen tal y como se los ordenaron, consiguen que se los firmen y por el camino se encuentran con un extranjero que conocieron en una de sus aventuras y resulta ser periodista y los acompaña durante su largo camino. Pero en su viaje se encuentran malherido a Carlos Ohando, ellos lo ayudan e inmediatamente Zalacaín se dirige en busca de Catalina para habla con ella y contarle lo que estaba sucediendo, de modo que catalina aceptara irse con él, pero unos soldados que lo estaban siguiendo lo detienen y lo meten a la cárcel.

Estando en la cárcel Zalacaín se escapa y se roba un uniforme de los ricos llamados Carlistas, él le envía una carta a catalina haciéndose pasar por su hermano para que vaya a verlo, logra verse con catalina pero los acompaña la madre superiora del convento y el sacristán, después de varios encontronazos con los carlistas logran llegar a un pueblo que está ocupado por los soldados del gobierno pero al verlo vestido de carlista lo detienen, pero lo tratan bien al ir uniformado de general. Le cuenta lo que le ha pasado al jefe de las tropas del gobierno pero este soldado duda de que en verdad sea uno de ellos y le pregunta si conoce a alguien en Logroño para comprobar si en verdad es parte de su grupo. De inmediato Zalacaín se recuerda que con anterioridad había ayudado a una señora y a sus dos hijos a escapar de la guerra, ellos confirman que lo conocen y lo invitaron a comer.

Cuando vuelve para buscar a catalina y a su hermana, en el camino un hombre se le acerca y de le dice que su patrona lo quiere ver, Zalacaín acepta y sigue al hombre hasta que llegan a una casa muy grande y se encuentra a una amiga que se llamaba Linda una vieja amiga que conoció cuando eran pequeños, él la defendió de una paliza que le querían dar. Ella le contó que conoció a un conde el cual se enamoró de ella y le pido que se casara con él, ellos estaban por casarse. Su amiga no lo dejo ir le pidió que se quedara, pero Zalacaín no muy convencido termino por aceptar. Día después Zalacaín se encuentra con su cuñado Bautista y le pregunta por catalina, él le dice que creía que se había marchado con la monja. Zalacaín decide ir a buscarla a Logroño acompañado de su cuñado y al llegar allí se dieron cuenta de que estaba rodeada por las tropas del gobierno, pero entre todos estaba el hijo de la señora a la que él había ayudado a escapar. Esa noche se emborracharon e hizo una apuesta con un aragonés, tenía que entrar a Logroño y colgar un pañuelo blanco de una cuerda, y lo hizo así, siendo recibido con halagos.

Al día siguiente los carlistas abandona la ciudad, pero él no encuentra a catalina. Recibe una carta de su hermana diciéndole que catalina ha regresado con ella, él decide regresar y la busca en casa de su hermana. La paso de los días deciden casarse, ellos llegan a tener un hijo pero Zalacaín decide ir de nuevo a la guerra, aunque el pueblo y Catalina su mujer intenta convencerlo de que no vaya, ya que la guerra está a punto de terminar y no quieren que lo maten, pero él dio su palabra y tiene que cumplirla. Y así, Zalacaín se va para la guerra y victoriosamente regresa tras la derrota de los Carlistas y a su regreso Catalina le pide que la acompañe para saber sobre su hermano.

De vuelta y con la rendición de los Carlistas Zalacaín acompaña a catalina para tener noticias de su hermano. Una vez que lo encuentran Carlos desprecia a su hermana por deshonrar a su familia, Zalacaín se incomoda por el trato que le da su hermano y sale en defensa de Catalina, pero en ese instante un amigo de Carlos termina matando a Zalacaín, y se vuelve a repetir la misma historia de hacía 500 años, un Ohando matando por la espalda a un Martin López de la familia de Zalacaín. Lo entierran y todos los que lo querían y apreciaban llegaron a darle el último adiós en su tumba. Su amiga Linda le dejó una rosa negra, Rosa la hija de la señora a la que él ayudó le dejó una rosa roja y a Catalina una rosa blanca, estas tres rosas reposaron sobre la tumba de Zalacaín por mucho tiempo en señal del duelo por su partida.

¿Te ha sido útil el resumen?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Puntuación media 3.8 / 5. Recuento de votos: 55

¡Hasta ahora no hay votos! Sé el primero en puntuar

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario