Annabel Lee es un poema escrito por Edgar Allan Poe en 1849, poco antes de su muerte.
Es un cuento de amor trágico y melancólico en forma de poema lírico, que describe la relación entre el narrador y Annabel Lee. A lo largo del poema, se cuenta la intensidad del amor entre los dos personajes y cómo este amor sobrevive más allá de la muerte.
Personajes de Annabel Lee
Hay dos personajes principales y algunos personajes secundarios mencionados indirectamente. Cuidado spoilers:
Principales
- El narrador
El narrador del poema es un personaje sin nombre que cuenta la historia de su amor por Annabel Lee. A través de su perspectiva, se revela la intensidad y la naturaleza eterna de su amor. El narrador está obsesionado con Annabel Lee y su amor, y su obsesión lo lleva a visitar su tumba junto al mar todas las noches. La voz del narrador es melancólica y nostálgica, destacando la tristeza y la pérdida que siente tras la muerte de Annabel Lee.
- Annabel Lee
Annabel Lee es la joven amada por el narrador. Aunque muere temprano en el poema, su presencia es fuerte y constante a lo largo de la obra. Annabel Lee es retratada como una figura hermosa e inocente cuya muerte se atribuye a la envidia de los ángeles. Después de su muerte, se convierte en un símbolo de amor eterno y obsesión para el narrador.
Secundarios
- Los ángeles
Aunque no son personajes en el sentido estricto, los ángeles desempeñan un papel en la historia como seres que envidian el amor entre el narrador y Annabel Lee. Se sugiere que los ángeles son responsables de enviar un viento frío para matar a Annabel Lee. Su envidia subraya la pureza e intensidad del amor entre los amantes.
- Los parientes de Annabel Lee
Se menciona brevemente a los parientes de Annabel Lee en el poema como aquellos que la llevan lejos del narrador después de su muerte para enterrarla en un sepulcro junto al mar. No se les da más detalle ni se les nombra directamente.
Resumen del poema Annabel Lee
El poema comienza describiendo un reino junto al mar donde vivían el narrador y Annabel Lee cuando eran jóvenes. Desde una edad temprana, los dos se amaban con un amor que trascendía la vida misma. Su amor era tan fuerte y puro que incluso los ángeles del cielo envidiaban su relación.
Un día, Annabel Lee enferma y muere, dejando al narrador destrozado. El poema sugiere que la enfermedad de Annabel Lee no fue causada por una enfermedad natural, sino por la envidia de los ángeles, quienes decidieron separar a los amantes enviando un viento frío del cielo. La muerte de Annabel Lee la convierte en un ser casi místico y trascendental, que se encuentra ahora en un sepulcro junto al mar.
El narrador se niega a aceptar la separación y busca consuelo en la idea de que su amor por Annabel Lee no ha muerto. A lo largo del poema, el narrador repite la idea de que su amor es eterno y que nada, ni siquiera la muerte, puede romper su conexión. En su dolor, el narrador cree que los ángeles siguen envidiándolos y que la luna y las estrellas iluminan el rostro de Annabel Lee para que él la vea.
El poema termina con el narrador declarando que todas las noches visita el sepulcro de Annabel Lee junto al mar, sintiendo que su alma está unida a la de ella. La insistencia en la idea de que su amor sigue vivo, a pesar de la muerte, revela la obsesión del narrador por su amada y su negativa a aceptar su pérdida.
Poema Annabel Lee en español
Annabel Lee
Hace ya muchos, muchos años, en un reino junto al mar, habitó una joven cuyo nombre era Annabel Lee; y vivió aquella joven con ningún otro pensamiento que amar y ser amada por mí.
Yo era un niño y ella era una niña, en ese reino junto al mar, pero nos amamos con un amor que fue más que amor: yo y mi Annabel Lee; con un amor que los alados serafines del cielo envidiaban, ella y yo.
Y fue esa la razón por la que, hace mucho tiempo, en ese reino junto al mar, un viento sopló desde una nube, helando a mi hermosa Annabel Lee; así que sus nobles parientes vinieron y se la llevaron lejos de mí, para encerrarla en un sepulcro en ese reino junto al mar.
Los ángeles, no tan dichosos en el cielo, nos envidiaban a ella y a mí. ¡Sí! Fue esa la razón (como todos saben, en ese reino junto al mar) que el viento salió de la nube de noche, helando y matando a mi Annabel Lee.
Pero nuestro amor era más fuerte, mucho más fuerte, que el amor de aquellos que eran más viejos que nosotros, de muchos que eran más sabios que nosotros. Ni los ángeles del cielo arriba, ni los demonios del mar abajo, podrán separar nunca mi alma del alma de la hermosa Annabel Lee.
Pues la luna nunca brilla sin traerme sueños de la hermosa Annabel Lee; y las estrellas nunca se alzan sin que sienta los luminosos ojos de la hermosa Annabel Lee; y así, toda la marea nocturna, me acuesto al lado de mi amada, mi amada, mi vida y mi novia, en su sepulcro junto al mar, en su tumba junto al mar que brama.
Análisis
Es un poema lírico. Cuenta la trágica historia de amor entre el narrador y Annabel Lee, explora temas como el amor eterno, la muerte y la obsesión.
- Estructura
El poema consta de seis estrofas de diferente longitud y sigue una rima irregular. La métrica y la rima varían, pero en general, el poema utiliza versos octosílabos y hexadecasílabos. La estructura irregular refleja el caos emocional y la intensidad del amor entre el narrador y Annabel Lee.
- Tema del amor eterno
El tema principal de Annabel Lee es el amor eterno. El amor entre el narrador y Annabel Lee es tan intenso y profundo que ni siquiera la muerte puede separarlos. El poema presenta la idea de que el amor verdadero es inquebrantable y puede trascender la muerte.
- Temas, La muerte y la pérdida
La muerte de Annabel Lee es otro tema fundamental en el poema. La muerte se presenta como una fuerza que interviene para separar a los amantes, pero no logra destruir su amor. La muerte también se relaciona con la envidia de los ángeles, quienes, según el poema, son responsables de la muerte de Annabel Lee.
- Temas, La obsesión
El narrador está obsesionado con la idea de que su amor por Annabel Lee es eterno y que su alma está unida a la de ella. Esta obsesión se refleja en la forma en que el narrador habla de su amor y en su negativa a aceptar la pérdida de Annabel Lee. La obsesión del narrador también se manifiesta en su visita nocturna al sepulcro de Annabel Lee, donde se acuesta a su lado en un intento por mantenerse cerca de ella.
- Elementos góticos
Annabel Lee contiene varios elementos góticos, como la muerte prematura de una joven hermosa, la envidia de seres sobrenaturales (ángeles) y el escenario lúgubre de un reino junto al mar. Estos elementos contribuyen al ambiente oscuro y melancólico del poema.
- Lenguaje poético y simbolismo
El poema utiliza un lenguaje poético y simbólico para evocar imágenes y emociones. La luna y las estrellas, por ejemplo, simbolizan la presencia constante de Annabel Lee en la vida del narrador, mientras que el sepulcro junto al mar representa la barrera física que separa a los amantes.
Esta obra explora la naturaleza eterna y obsesiva del amor en medio de la muerte y la pérdida. Se cuenta a través de una estructura irregular, un lenguaje poético y elementos góticos, lo que hace que este poema sea una de las obras más memorables y apreciadas de Edgar Allan Poe.
Opinión y crítica
Annabel Lee es un poema que destaca por sus temas góticos, su lenguaje poético y su enfoque en la naturaleza eterna y obsesiva del amor. La trágica historia de amor entre el narrador y Annabel Lee refleja la fascinación de Poe por la muerte y la belleza, y cómo estas fuerzas pueden unirse en un contexto romántico.
La intensidad del amor que se describe en el poema y la melancolía que lo impregna han hecho de Annabel Lee una de las obras más memorables y apreciadas de Edgar Allan Poe.