El señor del cero 【resumen y personajes】

4
(239)

El señor del cero es un libro de literatura infantil, escrito por María Isabel Molina, escritora española, responsable de títulos como El arco iris, y Balada de un castellano.

La novela El señor del cero fue publicada por la Editorial Alfaguara en 1995. Ha obtenido los premios Accésit, Premio Lazarillo de la Creación Literaria, y el Premio CCEI. En ella se narra lo sucedido con José Ben Alvar, un joven mozárabe que destaca por su gran talento para las matemáticas.

A lo largo de la trama la autora nos describe todos los obstáculos que José deberá superar para alcanzar sus sueños y lograr la felicidad.


El señor del cero resumen

Personajes de El señor del cero

José Ben Alvar

Es el personaje principal de El señor del cero resumen. Se trata de un joven mozárabe de 18 años, moreno, de pelo rizado y de ojos negros. Además de ser un chico amable y educado, lo que más destaca de José es su enorme capacidad para el cálculo matemático.

Emma

Emma es una joven cristiana que al igual que José, también tiene el pelo rizado, aunque en este caso de color cobre. Sus ojos son verdes, y en su rostro se aprecian algunas pecas. Emma se caracteriza por ser una chica extrovertida y simpática, no obstante que no ha tenido la mejor de las infancias.

Gerbert

Él es un monje de San Benito que se destaca por su nobleza y simpatía. Se vuelve un amigo inseparable de José.

Abud Arnuf

Abud es un hombre físicamente corpulento, de manos anchas y fuertes. Se distingue por ser un hombre de buenos sentimientos que le gusta ayudar a los demás.

Ibn Rezi

Él es el cadí del Califa de Córdoba, quien defiende a José de las acusaciones de blasfemia hechas por el comerciante más rico de la ciudad. El cadí sabe que estas acusaciones son falsas y por eso apoya a José para que pueda continuar con sus estudios en la ciudad de Cataluña.

Resumen de El señor del cero

José Ben Alvar es un chico mozárabe que por sus habilidades matemáticas, es candidato al Premio que otorga el Califa de Córdoba al estudiante con mejor desempeño. A pesar de sus conocimientos y comprensión del cálculo matemático, el hijo del comerciante más rico de Córdoba no está dispuesto a quedarse detrás de José.

Su padre intercede por él y acusa a José falsamente de blasfemia ante Ibn Rezi, el cadí del Califa. Sin embargo, el cadí conoce a José y sabe perfectamente que es inocente. Por ello decide enviar a José a la ciudad de Cataluña para que siga estudiando en monasterios cristianos.

José viaja hasta el monasterio de San Juan Ripoll, donde conoce a Emma, una joven novicia que rápidamente queda impresionada con la sabiduría de José. En ese momento ellos no lo saben, pero este primer encuentro marcaría sus vidas para siempre.

Más tarde, José viaja al monasterio de Santa María de Ripoll, donde conoce al Abad Arnuld. Comienza a trabajar en la biblioteca, sin embargo, no todos en el monasterio valoran sus conocimientos.

El hermano Hugo en particular, está convencido de que los conocimientos de José representan conjuros diabólicos. Todo se complica cuando el rey de los francos escoge cinco doncellas para que se conviertan en el harén del Califa. Una de estas doncellas es Emma.

Arnulf ayuda a José, mientras que la abadesa Adeleida ayuda a Emma. Aunque ninguno de los dos ha hecho sus votos, y tampoco tienen vocación eclesiástica, se aman y deciden que lo mejor es casarse.

Para evitar el poder del rey de los francos, ambos viajan al monasterio de Leyre, en Navarra. Poco después, José escribe una carta a su padre para notificarle sobre su boda, su trabajo, y su deseo de regresar algún día a Córdoba.

¿Te ha sido útil el resumen?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Puntuación media 4 / 5. Recuento de votos: 239

¡Hasta ahora no hay votos! Sé el primero en puntuar

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

4 Comentarios

  1. Lucas 21 febrero, 2023
  2. jaimito barba larga 29 marzo, 2023
  3. Zakarias Aomar 29 marzo, 2023
  4. Hakimy 18 abril, 2023

Deja un comentario