Seis personajes en busca de autor【resumen y personajes】

3.5
(55)

La obra Seis personajes en busca de autor es la más famosa del escritor Luigi Pirandello, estrenada en Italia 1921. La obra se publicó en 1925. Una obra que propuso ideas innovadoras que sería los fundamentos del Teatro del Absurdo.

Seis personajesPersonajes de Seis personajes en busca de autor

Los personajes protagonistas de esta obra son el hijo, el padre, la madre, la hijastra, el muchacho, la niña y Madama Pace.

El hijo

es el único hijo del padre y la madre. Como la madre se va con el secretario, será también hermano de hermanastro de la hijastra, el niño y la niña. Cuando aparece en la obra tiene unos veintidós años, es alto y lleva un abrigo morado y una bufanda verde al cuello.

El padre

es el personaje que anima a todos a explicar la historia al director. Tiene unos cincuenta años y destaca por su pelo rojizo, su bigote y sus ojos rasgados y azules.

La madre

es la esposa del padre, que luego se va con el secretario. Siempre viste de luto, y parece humillada al llevar la cabeza baja y los ojos mirando al suelo.

La hijastra

es la hija de La madre con el secretario. Tiene unos dieciocho años, una gran belleza y también viste de luto, pero con elegancia.

El niño

es el hermano de La hijastra y también tiene unos catorce años y viste de negro.

La niña

es la más pequeña de la familia y siempre va vestida de blanco con una cinta de seda negra en la cintura.

Madama Pace

es la dueña de una casa de citas que ofrece trabajo a la hijastra cuando su padre muere.

Resumen de Seis personajes en busca de autor

La obra comienza durante la representación de la comedia El Juego de los papeles. En el escenario se presentan en sus personajes que son el padre, la madre, la hijastra rebelde, el hijo soberbio, el niño y la niña.

El director de la obra escucha sorprendido como el padre explica que ellos vienen en busca de un cualquiera que quiera darles realidad en su obra, ya que su problema es en que todos ellos procedían de la fantasía del escritor, quien después de concebirlos en su imaginación, no los plasmó en una obra concreta.

Los personajes quieren que el director de la compañía los escuche y les ayude a dar forma en su drama. Los personajes le cuentan al director sus propias historias a su modo. Le cuentan el padre y la madre ha tenido un hijo, pero tiempo después había surgido un romance entre la madre y el secretario del padre, por lo que el esposo los había dejado «libres».

De esta segunda relación, la madre tendría tres hijos, pero una vez fallecido tuvo que irse a la ciudad en busca de trabajo. La hijastra, que era la primera hija que tuvo con el secretario, obligada por la necesidad, se tuvo que poner a trabajar con Madama Pace, que era dueña de una casa de citas. Lo curioso era que el padre era cliente y realizaba numerosas visitas. La madre se entera de la situación y acude a evitar que el padre y a la hijastra antes de que compartan el lecho.

El padre triste por toda la situación, decide acoger en su casa a toda la familia. Aunque el hijo mayor les trata como a intrusos y la madre tiene que hablar con él para que deje de ser hostil con sus otros hermanos. Como colmo de la desgracia, la niña se cae en la fuente del jardín y el niño se mata con un revólver en el escenario. Toda una tragedia.

Un drama familiar marcado por la diferencia de clase social entre el padre y la madre, que es una mujer de clase social inferior. La madre se enamora del secretario, se va a vivir con él y tienen un hijo. La vida les vuelve a reunir cuando ya ella se ha quedado viuda, pero el destino les sigue dando la espalda y al final la obra terminará de forma trágica. Una obra que influiría en las obras futuras del llamado teatro del absurdo.

¿Te ha sido útil el resumen?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Puntuación media 3.5 / 5. Recuento de votos: 55

¡Hasta ahora no hay votos! Sé el primero en puntuar

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario